Todos los estudios e
investigaciones realizadas sobre el éxito académico, concluyen que no hay una
sola causa que favorezca el mismo. El éxito académico es un fenómeno
multidimensional. Entre las múltiples causas se citan:




LA INFLUENCIA FAMILIAR: UN MOTOR DEL
ÉXITO ACADÉMICO
El alumno que alcanza el éxito
académico es aquel que logra obtener el máximo de sus capacidades y
potencialidades y mejorar sus debilidades.
¿Cómo pueden las familias favorecer actitudes positivas hacia el estudio?
Colaborar con la escuela, a
través del Consejo Escolar, AMPA, comunicación con el centro (reuniones
tutoría, agenda, etc.).
Conocer sus dificultades al
estudiar: falta de concentración, tiempo de estudios, nervios ante los
exámenes, falta de lectura, etc.
Como decía
Séneca: “cuando el barco no tiene rumbo,
todos los vientos le son desfavorables”. Vamos a conocer las razones que
justifican por qué a nuestro hijo le cuesta conseguir sus metas y vamos a
trabajar codo con codo con él como su aliado, para la consecución de un fin:
“el éxito escolar”.
Mejorar la concentración y el tiempo de estudio:
Eliminar
estímulos que le hagan perder el tiempo.
Ayudarles a que se pongan un tiempo para la
realización de las tareas
Hacer algún tipo de actividad de calentamiento
(no más de cinco minutos) antes de comenzar una tarea (un sudoku, crucigrama o
sopa de letras muy sencillo).
Es adecuado entrenarse y/o practicar tareas o
juegos que requieran una elevada concentración: ajedrez, damas, sudoku, puzZles,
juegos de estrategia, tres en línea, hacer laberintos, etc.
Ayudarle a definir sus metas de estudio y
orientarle en la consecución de las mismas. Esto le posibilitará estar más
comprometido con sus objetivos.
Proporcionarle acceso a la lectura.
La lectura ejercita la
inteligencia, la creatividad, la imaginación y la sensibilidad y aumenta la
cultura, el conocimiento y el vocabulario y, sin lugar a dudas, mejora el
rendimiento.
Tengamos disponibles y a su
alcance diferentes textos, cuentos, libros, fábulas que le sean atractivos.
Inscribirlos en la biblioteca puede ser bastante útil a la hora de compartir
lecturas y comentarlas en familia.
¿Cómo puedo ayudarle a afrontar los exámenes?





ENTRE TODOS LO CONSEGUIREMOS!